Seguidores

Vistas de página en total

miércoles, 11 de junio de 2025

Soneto Alejandrino: La sombra de mi mismo


La sombra de mi mismo
.
Así vive y perece la sombra de mi mismo,
con el tiempo dejando virutas de los hechos,
sobre un camino lleno de bellos o maltrechos
momentos que parecen ser solo un espejismo.
.
Ella mide sus pasos ajena al eufemismo
en medio de pasillos escépticos y estrechos;
esconde los secretos en desiguales lechos
cuidando de sus logros con pena u optimismo.
.
¡Oh Dios!, esa es la sombra que yo mismo forjé;
sin reprocharse nada avanza decidida
por esa corta línea que apenas si se ve.
.
Desde el alba primera, por ambos compartida,
ella es juez y testigo de todo lo que se
desde el preciso instante que yo le diera vida.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.
      

Soneto: Una hoja en tu presente



Una hoja en tu presente
.
Esa hoja arrebatada de la frente
de un peculiar amigo que despierta
con la boca pintada y boquiabierta
cada día que suma… pierde un diente.
.
Esa hoja de laurel fría y caliente
que acostumbra a mostrar en zona muerta
doce lienzos famosos tras la puerta,
cada día da muestras del presente.
.
Vestida con lunares de colores,
tú la has visto crecer día tras día
al amparo del sol y de la luna.
.
Cuando quede desnuda de valores
y de días de gloria este vacía,
será un viejo pasado por fortuna.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

 

Soneto con eco : Sentir sufrir callar llorar


.

Sentir , sufrir , callar , llorar
.
El eco de una voz templada , agrada
a todo ser enamorado , atado
a ese gusto y sabor preciado, dado
que es dulce miel dorada y deseada.
.
La piel canela es la morada amada
del más visible al más soñado hado,
es el sumun del reposado estado
de quien no tiene la mirada helada.
.
No se puede evitar sentir sufrir ,
ni tampoco evitar callar, llorar,
si el desamor es un Cupido ido
.
Hay que arrastrar un sinvivir , morir
con la esperanza de lograr hallar
otro amor con el nido protegido.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.


Soneto: en el regazo de la ausencia



En el regazo de la ausencia (Soneto)
.
En mi alma navega la ternura
el recuerdo inmortal del verbo amar;
los geniales abrazos, la dulzura
y los besos que no quiero olvidar .
.
La sensación de desconsuelo brota
y no quiere salir del interior
de este cuerpo que guarda cada gota
que dejara la esencia del amor.
.
Solo queda presente un triste eco
con aliento cargado de impotencia,
intentando colarse en cualquier hueco
.
del corazón que añora tu presencia.
¡Oh!, madre de nombrarte a veces peco
sentado en el regazo de la ausencia.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí. 

Soneto: Paisaje






Un paisaje
.
Esta vistosidad a manos llenas,
este remanso en calma que susurra
es un instante vivo en la profunda
secuencia de algún sueño que despierta.
.
Ese suspiro libre que se presta
a romper una paz casi absoluta,
es el desnudo de un valor en busca
de una mirada en alas de cualquiera.
..
Ahí aparece un mágico momento
que muestra desde el este hasta el oeste
un infinito que no tiene dueño.
.
Esa imagen visible que contiene
el poder de parar incluso el tiempo
es un pasaje que en los ojos crece
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Soneto: Hablando del amor



Hablando solamente del amor (Soneto )
.
Escogí unas palabras al azar,
luego las decoré como quería;
hice poemas llenos de armonía
y de aromas a perlas de azahar.
.
Le puse a cada verso el verbo amar
con ansias de llenar la poesía
de lirismo y hermosa melodía
bajo una tenue luz crepuscular.
.
Sobre el regazo de lo más sencillo
dejé dulces cerezas en la boca
de cada estrofa escrita sin pudor.
.
Divino será ver si sale brillo
de la improvisación sumisa o loca,
hablando solamente del amor.
.
Fotografía y poema : Ramón Bonachí.

Soneto a una pintura : Resentimiento


Soneto a una pintura
.
Resentimiento
.
Antes de que el pecado se despierte
anhelando una piel de porcelana,
dos miradas esperan que la suerte
se acerque hasta el desnudo de Susana.
.
El gozo sin placer quedará inerte,
nadie le hincará el diente a la manzana;
el rechazo sufrido no divierte
a dos vestidos viejos con sotana.
.
Qué frágil el honor si se mancilla,
qué fuerte la mentira cuando nace
en boca de quien tiene mal aliento.
.
Mas siempre la verdad que asoma… brilla
sobre lo falso, y eso no complace
a quien humilla por resentimiento.
.
Obra de: Artemisia Gentileschi (Susana y los viejos)
.
Poema: Ramón Bonachí.