Seguidores

Vistas de página en total

lunes, 17 de junio de 2024

Liras : Matilde

 


Matilde (Liras)
.
Mi añorada Matilde…
fue un amor, juvenil y transparente;
más sencillo que humilde
más dócil que doliente,
con un quiero y no puedo intermitente.
.
Fueron años de escuela,
con lápices de todos los colores,
miradas con cautela
y miedos interiores
para no despertar falsos rumores.
.
Besándonos de lejos
con la inocencia al lado y el pudor,
solo nuestros reflejos
jugaban al amor,
con el tiempo de mero espectador.
.
Antes de madurarse
nuestro amor, se perdió por el camino;
apenas sin quejarse
nuestro novel destino
dejó solo un recuerdo cristalino.
.
Fuimos el aire fresco
que suelta el abanico en su cruzada,
un vaivén pintoresco
y a la desesperada
que al final no dejó de fresco nada.
.
Fotografía y poema Ramón Bonachí.

domingo, 16 de junio de 2024

Octavas reales sáficas : Del amor al odio hay solo un paso


Del amor al odio hay solo un paso (Octavas reales sáficas)

.
Amor inmenso, indiscutible guía,
que santo y puro se me acerque al lecho;
que me proteja al despertar el día
y por la noche me caliente el pecho.
Amor intenso, amor del alma mía,
con tus virtudes nunca toques techo.
Amor preciado, sensación ardiente,
acércate hasta mí latir prudente.
.
Mas del amor al odio hay solo un paso;
cuando la tirria, la razón engulle
y por su sed, no escucha ni hace caso,
todo el rencor de la venganza fluye.
Cuando el amor que había duerme al raso
el odio toda buena acción destruye.
Sobre un altar que al parecer custodio
ya no hay lugar para un reseco odio
.
Poema Ramón Bonachí.
Fotografía cedida: A un año de la guerra civil 

Octavas Italianas : Dos polos opuestos

 


Dos polos opuestos
.

Cual golpe de verano que se aviva
y en virtud de un ahogo que no frena,
se abraza y se presenta en casa ajena
una extraño y agónico calor.
Es un fulgor que pesa demasiado
y que deja sediento el pensamiento,
no da tregua o respiro a un sentimiento
que busca el agua fresca del amor.
.
Más el frío es peor que los calores;
cuando el amor, no alienta suficiente,
tiritan los anhelos en la mente
y esta se congela un poco más .
Dichas alegorías, por costumbre,
son dos polos opuestos en la nada,
en medio de una senda enamorada
que da calor o frío por detrás.
.
Fotografía y poema : Ramón Bonachi.

Fábula moral: El mar y la luna


Flotadora va en el viento
la sonrisa amortajada
de su rostro. ¡Qué lamento
el de la noche cerrada!
.
Alberti
.
El mar y la luna, Fábula moral (Glosa en décimas )
.
Siempre quiso ser amante
de una luna lisonjera
que salia sin espera
con su traje más brillante.
Y con un verde elegante
y pureza en la mirada,
le dijo a su enamorada…
—si te alejas de mi lado
sentire un aliento helado
el de la noche cerrada.—***
.
—Esa oscuridad no importa,—
le dijo la luna a el mar,
—no te debes preocupar,
toda noche fría, es corta.
Hay alguien que nada aporta
y que pudre hasta tu aliento
sin ningún remordimiento;—
el mar sufre en su quebranto,
alguien ensució el encanto
de su rostro. ¡Qué lamento!***
.
El mar escucha aterrado
las palabras de la luna,
no encuentra razón alguna
ni nadie razón le ha dado.
Purga un ajeno pecado
de manera exagerada;
dueño ya de casi nada
mira de nuevo a su amada
y esta, lo besa y se aleja.
Tiene el mar de oreja a oreja
la sonrisa amortajada.***
.
—Mi futuro está podrido;
cuando tu cuerpo remonte
mas allá del horizonte
luna, luce tu vestido.
Que sepan que estoy herido
y que muero de contento,
por el placido momento
que tu reflejo me deja.
Si quedara alguna queja
flotadora va en el viento.—***
.
Quien esconde la mirada
es un nulo referente,
pues mas allá de su frente
por inepto no ve nada.
.
Fotografía y poema : Ramón Bonachí.

miércoles, 12 de junio de 2024

Madrigal: La luna


Madrigal a la luna
.

Luna de oro y plata,
amante del poeta , ensoñadora ,
asomas sigilosa con tu bata
oscura y de una nada seductora.
¡Oh!, Luna llena ¡oh!, luna menguante,
sangre de Federico
y de su pluma en mano.
Atrapas e hipnotizas
con un halo atrayente y soberano ,
en medio de un espacio silencioso
que al acercarse a ti se vuelve hermoso.
Oh, luna oliva , luna anaranjada,
inspiración del alma enamorada
.
Fotografía y poema Ramón Bonachí.

Soneto: Garabatos


Garabatos (soneto jocoso)
.
Perdona si me puede la impresión
por no entender muy bien tus arrebatos;
pintar creo que pintas solo a ratos
aunque de nada valga mi opinión.
.
Yo se que tu eres grande y con razón,
salirte de la norma y de los tratos
le das vida y color a garabatos
que gozan de un abstracto corazón.
.
Las chicas de Avignon; parecen ellas
salir de de tu interior muy concienzudas
con la intención de provocar un poco.
.
No dudo de que son féminas bellas,
pero que hacen así medio desnudas
posando para un cuerdo medio loco.
.
Cuadro de Picasso : Las chicas de Avignon
Poema : Ramón Bonachí.
 

Soneto: Luces de paz sombras de guerra

 


Luces de paz sombras de guerra (Alegoría)

Brillando cual estrella vespertina,
esa luz de silencio y de sosiego,
ofrece calidez brillo y apego
a todo al que con ella se fascina.
.
Esa sombra con ojos de asesina,
amiga de quien mira y está ciego,
te lleva hasta las fauces de su ego
y te devora luego en una esquina.
.
El mal o el bien caminan por la tierra,
llenando algún rincón claro u oscuro,
mientras la vida grita como loca.
.
Esa paz que disfruto se me aferra,
reniega de una guerra sin futuro
y del dolor intenso que provoca.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Pareados: Preguntale a la abuela


Pregúntale a tu abuela (Pareados Alejandrinos)
.
¿Niño, tu te imaginas acaso que murmuro
ahora que la abuela vive en el lado oscuro ,
ahora que pensar en ella solo puedo
pues hasta a sus jardines de flores ya no accedo?.
¿Sabes lo que es mirar, mirar a gran altura,
y no ver la sonrisa de siempre en la llanura,
tener solo pequeños recuerdos en mis manos
con el miedo a perderlos un día por ancianos?.
¿Sabes lo que es vivir sin ella en la distancia
lejos de amor, dulzura, caricias y fragancia,
solo con un silencio con el que a veces riño
y la nostalgia dentro del pecho desde niño?
¿Sabes al murmurar lo que en verdad se anhela?
¿Niño… acaso lo sabes, sabes que es el cariño?
Si no lo sabes, ve y pregúntale a tu abuela.
.
Fotografía y poema Ramón Bonachí.
Mi abuela a la derecha con la Sra Pinet a la izquierda y su hija
 

Soneto: A cuenta gotas

 


A cuentagotas (Soneto Heroico)
.
Soñando estoy, creyendo ser el dueño,
de todo el repertorio que amamanto ;
me adentro en sus dominios con empeño
y mientras lo hago… alejo el desencanto.
.
Soñando estoy y mientras lo diseño,
me libro del anhelo que ata tanto,
disfruto del momento más risueño
con gusto y con placer, a cal y canto.
.
Interna la ilusión preconcebida
que agrega la sustancia necesaria
a base de mostrar bellos tapices.
.
Son sueños que jamás tendrán cabida ,
debido a su materia, partidaria
de dar a cuentagotas sus matices.
.
Fotografía y poema Ramón Bonachí.

Soneto: Inalcanzable

 



A una sirenita muy maja que me pidió amistad y luego muy ligera de ropa pregunto si me gustaba el pescado jejejeje.

Inalcanzable.
.

Devoro con mis ojos tu hermosura
para no fallecer mientras te miro
me robas de la boca algún suspiro
que rompe su silencio mientras dura .
.
Te desnudo por más que andes vestida
por culpa del deseo que provocas
y con un gritar loco de gaviotas
toda imaginación vuelve a la vida
.
Recorro con mis ojos lo que ofreces
y lo que no también lo hago visible
aunque tu ni me ves ni te das cuenta
.
Mas sigo a mi pesar sin pescar peces
pues todo lo que muestras no es posible
por más que la ilusión se muestre atenta.
.
Fotografía y poema Ramón Bonachí.

Romance: Hablándole a tus ojos


.
Hablándole a tus ojos ( Romance )

Al miraros me ofrecéis
el silencio, de reojo;
me contemplan vuestros iris
con recelo o con decoro.
Abrid de una vez la cerca
de alegrías y sollozos,
que cerca de ellos me lanzo
a la suerte y me abandono.
Preciosas esferas verdes
que de mÍ lo sabéis todo,
dadme entrada a vuestros mares
de cristal y misteriosos.
Dos luceros con intriga
me hipnotizan con aplomo;
sin soltar una palabra,
me hechizan sin poner coto.
Es tan profundo el hechizo
que vivo y muero de gozo,
vivo para estar en ellos
y, por ellos, muero un poco.
.
Fotografía y poema : Ramón Bonachí.

Octavas reales Sáficas : Del amor al odio solo hay un paso

 



Del amor al odio hay solo un paso (Octavas reales sáficas)
.
Amor inmenso, indiscutible guía,
que santo y puro se me acerque al lecho;
que me proteja al despertar el día
y por la noche me caliente el pecho.
Amor intenso, amor del alma mía,
con tus virtudes nunca toques techo.
Amor preciado, sensación ardiente,
acércate hasta mí latir prudente.
.
Mas del amor al odio hay solo un paso;
cuando la tirria, la razón engulle
y por su sed, no escucha ni hace caso,
todo el rencor de la venganza fluye.
Cuando el amor que había duerme al raso
el odio toda buena acción destruye.
Sobre un altar que al parecer custodio
ya no hay lugar para un reseco odio
.
Fotgrafía y poema Ramón Bonachí.
Segunda fotografía cedida: Años de posguerra

sábado, 1 de junio de 2024

Estrofa Julia: A mi musa



A mi musa (Estrofa Julia)
.
Mientras el día
hable por los dos, sin decir nada,
la Epifanía
dejara en las paredes del alma…
su poesía.
.
Mientras su aliento
me llegue fresco y a la carrera,
seguirá habiendo
un amor, creciendo a su manera
entre mis dedos.
.
Mientras que su trayecto me aliente
sin paragon,
será el corazón un bien presente,
y, pido a Dios,
que el suyo sea un bien transparente.
.
Mientras dejen sus alegres pasos
vida al andar,
yo he de seguir sus huellas despacio
y, hasta rogar
que la suerte siempre esté a su lado.
.
Mientras infusa,
aparezca en mi sueños ocultos,
no valdrá excusa ,
con versos le diré a todo mundo
quien es mi musa.
.
Fotografía y poema : Ramón Bonachí.