Seguidores

Vistas de página en total

174619

jueves, 31 de octubre de 2024

Soneto: En una esquina


En una esquina
.
Desde una esquina asoma la sorpresa,
pues alguien paga caro algún error;
por hallar y encontrar a un cazador
sufre y padece tanto, que no cesa
.
su llanto , por un miedo que atraviesa
su pecho y le ocasiona un gran dolor.
En su diario no hay frases ya de amor,
ni tan solo cumplida una promesa.
.
Allí, por la traición que ha recibido ,
sigue con un mal sueño que no acaba
haciendo del servicio su ruina.
.
Y con el pundonor leso y herido
(por aquel que fingió que si la amaba)
sigue haciendo la calle en esa esquina.
.
Fotografía y poema : Ramón Bonachí..

Soneto : En las puertas del Nirvana


En las puertas del nirvana

Ser valiente en espesa cobardía
y ofrecerse a los versos en concreto,
engrandece las bases de un soneto
que atraviesa el umbral de la osadía.
.
Desgranando sentires, yo pondría
en el pecho la mano, y con respeto,
juraría que el ímpetu indiscreto
del sujeto, desborda epifanía.
.
El motivo o el modo se engalana,
de repente a los pies de mi relato
esperando sentirse igual mañana.
.
Escribir en silencio por un rato
me transporta a las puertas del nirvana,
al que presto me lanzo de inmediato.
.
Fotografía y poema Ramón Bonachí.

Soneto Cautivo : Incomunicación


Incomunicación (Soneto Cautivo)
.
Hola mi vieja amiga,
un día más aquí, con mi presente,
con este trato tuyo indiferente,
con un mordaz silencio, tan mudo, que castiga.
.
Dejas un déjà vu perenne y con intriga
en este cuerpo mío y en la mente,
con la misión de no mirar de frente
si es que nadie me obliga.
.
En mis sueños inquietos,
me niego a media luz a dar respuesta
a estas puertas abiertas, tan llenas de esqueletos,
.
Soy una estrofa más de versos incompletos
hablando con tu sombra y que se presta
a no contar secretos.
.
Fotografía y poema : Ramón Bonachí.
Nota: el poema está inspirado en La letra de la canción (The sound of silence ) Una profunda reflexión sobre la incomunicación humana y la desconexión en la sociedad moderna.
 


Soneto Ingles: Imaginación


Imaginación
.

El mar pone a la noche a su costado
y la noche, al sentir su piel, delira.
Se besan como nadie se ha besado,
delante de un silencio que suspira.
.
Con el claro sensual que da la luna,
tiritan las estrellas en la nada;
allí, el mar y la noche forman una
imagen de ternura improvisada.
.
Y así, por un instante íntimo y corto,
hay una oscuridad que va en aumento,
bajo un cielo que observa y queda absorto
mirando desde el Vasto firmamento.
.
Poetizar a veces me conduce
a una imaginación que me seduce.

Soneto: Estas mis ansias


Estas mis ansias
.
Quieren calladamente mis deseos
fundirse con los tuyos, sin más brío ,
que aquel que de calor y no este frío
helado con dudosos titubeos .
.
Quieren estas mis ansias y jadeos
llenar cualquier lugar, cualquier vacío
que exista entre el agrado y el hastío
de este amor que no entiende de rodeos.
.
Quieren esos deseos tan callados
huir de este silencio que tortura ,
rompiendo con caricias las mañanas
.
Quieren verse en tus ojos reflejados
alcanzarte de lleno y sin mesura
para luego morirse en ti, de ganas.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Soneto alejandrino con rimas esdrújulas : Cuando no estáis en mí.


(Soneto Alejandrino con rimas esdrújulas )
.
Cuando no estáis en mi
.
Cuando no estáis en mí ¿qué tiene de fantástico
el día?, solo queda una aburrida crónica
que deja una gran parte de la razón agónica
y con el sentimiento sin valor onomástico.
.
Cuando no estáis en mí, me hundo en lo más drástico
aunque intento seguir, con la ansiedad afónica;
la fuerza que sentía antes napoleónica
sin vuestra compañía solo es un clon sarcástico..
.
Las tardes son reflejo de una esperanza irónica,
encerrando las horas en un frasco de plástico,
quedando yo alejado de una espera platónica.
.
Cuando no estáis en mí, no hay poema tetrástico
que pueda definir esa sufrida tónica
de ver que si estoy solo, soy un fantasma espástico.
.
Fotografía y poema : Ramón Bonachí
Espástico : Tenso, rígido
Tetrástico: estofa de cuatro versos.

Silva: ¿Por qué me hablas de amor?


¿Por qué me hablas de amor?
.

¿Por qué me hablas de amor
si a tu ágil mano detener no quieres?
esquivo menosprecias mi existencia
rociando en ella esencias de temor
en dañados placeres.
¿Por qué esta violencia
que me deja una herida en carne viva
y me obliga a sentir el lado interno
de los diablos celosos de tu infierno,
dejando de manera sucesiva
tu nombre en los desnudos de mi piel?
Mi paz es un alambre
tan fino que se rompe sin tocarlo
y que llena de sangre,
esconde su dolor y luego calla,
calla, sin ocultarme que está loca
por denunciar la mano que me espera,
antes de que me muera.
.
Poema y fotografía : Ramón Bonachí.

Romance: En las ruinas del ayer


En las ruinas del ayer
.
Hablar de este mundo loco
me duele, pero lo intento,
y mientras lo hago , pregunto,
mas no me responde el muerto.
Y veo el rencor, y callo,
y veo al débil sufriendo,
y mientras el débil sufre
los ojos miran con miedo.
Al hablar quiero acordarme
de quien perdió sus recuerdos,
de quien se llenó de lágrimas
y las guarda en su pañuelo.
En las ruinas del ayer
hoy da pavor el silencio,
la vida indefensa sigue
y se viste con lo puesto.
No se atreven ni los mirlos
a soltar trinos del pecho,
pues solo trina el horror
en los corazones negros.
Para sanar este mundo
la guerra es un mal remedio,
siempre gana quien mas tiene,
siempre pierde el más pequeño.
Hablar… cómo puedo hablar
de este sufrimiento ajeno,
cuando intento hallar palabras
me duelen hasta los huesos.
.

Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Aleluyas: Deseos


Deseos
.
Lo deseo cuando ando,
lo deseo cuando miro,
lo deseo cuando callo
y cuando lo expreso y grito .
.
Quiero un hola en cada esquina,
ser feliz como rutina.

Que la paz no sea un nombre,
que la fe pueda y asombre.
.
Que el amor mire de frente,
y el cariño esté presente.
.
¡Aleluya!
.
La ilusión en buen lugar,
armonía en el hogar.
.
La esperanza en bandolera,
la verdad, de dentro a fuera.
..
La conciencia equilibrada,
la sonrisa descarada.
.
¡Aleluya!
.
Todo me lleva
hacia un pequeño enjambre
de grandes sueños.
.

Todo es posible,
solo faltan aleluyas
para lograrlo.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Soneto: Hechizo de amor

 


Hechizo de amor.
.

Yo he de hechizaros, delicada rosa,
rica en colores bella y perfumada,
por mis deseos siempre coronada
y con honores dignos de una diosa.
.
Yo he de hechizaros, dama misteriosa,
y robaros incluso la mirada,
quiero veros feliz y enamorada
en mis brazos, alegre y cariñosa.
.
Yo he de entregaros el amor que siento,
envuelto con caricias pasionales
y un beso que pueda rizar el rizo.
.
Pero si no lograra lo que intento
y fallan los remedios naturales,
tendré que hallar las bases de otro hechizo.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

lunes, 14 de octubre de 2024

Tercetos : Hoy igual que ayer

 


Hoy igual que ayer (A Miguel Hernandez)
.
¡Ay!, mi pastor poeta , que indecencia,
me hacéis pensar en la justicia dada,
en el sabor que deja la impotencia
.
y en bajar por decreto la mirada
a los pies de un sañudo soberano
que vive en una zona reservada.
.
Mostrando vuestro lado más humano
lograreis solo heridas en la piel
y por la nana y la cebolla en mano
.
os darán como pago amarga hiel.
Sois esclavo de un ente que os ignora
desde su blanca torre de Babel.
.
Bajo la tierra, vuestro sino mora,
tan solo sois un colibrí entre rejas,
un prisionero sin derecho a quejas
hasta que os deje de sonar la hora.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Soneto: Cual plumas en el nido


Cual plumas en el nido
.
Si los años, cual plumas en el nido,
se quedan al amparo del recuerdo,
que pasará si luego no me acuerdo
de todo lo que soy y lo que he sido .
.
Saludaré con el talante herido
y con la voz doliente, si me pierdo,
dará lo mismo si estoy loco o cuerdo,
seré solo un instante sostenido.
.
Si las marcas que anidan en la frente
son como un arcoíris de colores,***
diré que son arrugas de poniente.
.
y si algunas se llenan de valores
por un ayer de espaldas al presente
diré que son los años mis mentores.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Soneto: Soberbia


Soberbio.
.
Vanitas vanitatum, vana opción
que destripa y devora la humildad
por mucho que se obligue al corazón
a ofrecer una falsa identidad.
.
Aunque ciega aparezca la pasión,
atenta siempre está la vanidad
de tener a su alcance la ocasión
de obrar y proceder , a voluntad.
.
La zafia sensación o resonancia
a gloria, no saldrá fortalecida
si el defecto parece satisfecho.
.
No será meliflua la elegancia
ni tampoco, apreciada o bienvenida,
si el soberbio se mira y saca pecho.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Soneto: Bajo un cielo que murmura




Bajo un cielo que murmura.
.
Lo que en sonoro verso aquí publico,
podríais a su vez darle consuelo,
pues sabed, que si el mundo es un pañuelo,
mucho amor hay en él y os lo dedico.
.
Habladle a mi pesar, os lo suplico,
no ocultéis vuestra cara con el velo.
¡Oh!, Filis sois culpable de este anhelo
que amargamente sin querer mastico.
.
Prestadme los oídos, que os corono
y os nombro reina de esta oral locura
que vive dentro de invisibles rejas.
.
En fin, estas palabras que menciono,
me abrasan bajo un cielo que murmura;
llenas van de pasión, amor y quejas.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Soneto alejandrino : Un momento emotivo

 


Un momento emotivo
.
Por perfiles esbeltos, claramente añorados,
mis pupilas se pierden en este atardecer ,
y, de un modo imprevisto, me visita un querer
abrazar y sentir, por los cuatro costados.
.
Tengo tristes temblores en el alma colgados
y un instante llorica muy dentro de mi ser;
al compás de un ocaso que da forma a un ayer,
repaso sentimientos, con los brazos cruzados .
.
Mientras busco y no encuentro, me da por sonreír
a esta melancolía que con gran fuerza tira
y me acerca a unos sueños colgados en la mente.
.
Al verlos llega un eco dispuesto a no morir,
se escucha entre las rocas junto a un mar que suspira
y que rompe el silencio de un algo que se siente.
.
Fotografía y poema : Ramón Bonachí.

Romance : La espada y la armadura


Unos cardan la lana y otros se llevan la fama.
.
La espada y la armadura (Fábula moral)
.
Una espada reluciente,
que dormía en vaina suave
de una abollada armadura,
se reía al ver su imagen.
La armadura le responde:
<<El valor no da carácter,
y si sube tu valor,
me lo debes en gran parte.
Yo bien que cardé la lana,
mientras tú, con tus modales,
te llevabas fama y gloria
usando medios salvajes.
¡ tu opinión es baladí!,
honores de los combates
llevarán mis cicatrices
aunque tú no las aclames,
así que guarda tu ego.
En este moral romance,
hay una armadura vieja
para ti, más importante>>

Valor … valentia
Valor … precio
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Cuaderna via: Un pequeño fragmento



Un pequeño fragmento (Cuaderna via)

Me persigue el recuerdo que yo mismo he parido
y no encuentro la forma de dejarlo aturdido;
sigo viendo pedazos de un ayer dividido
que se acerca y me suelta susurros al oido.
.
Vespertino y sereno se asoma algún momento
cargado con un peso lleno de sentimiento;
la ebullición sonora de un repentino aliento
da notas melodiosas a un pequeño fragmento
.
Sentidas sensaciones con la sangre caliente
suben desde los pies hasta la misma frente
parecen hoy en día moverse libremente
entre gritos y risas de un pasado presente.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.
Chiringuito, La Churrería, Verano del 1969. a mis 9 años
 

Ovillinela : Te siento cerca de mí

 


Te siento cerca de mí (Ovillinela)
.
Cuando me acaricia el viento,
te siento,
en la soledad más terca
de cerca,
y pienso y hablo de ti,
de mí.
El cariño que te di
se refugia en m interior,
cuando me muero de amor
te siento cerca de mí.
Todo el tiempo que viví
a tu lado, hoy me apresa;
la añoranza que no cesa
de decir con desespero
al viento lo que te quiero
cuando el sentimiento pesa.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

jueves, 10 de octubre de 2024

Soneto :Cuando




Cuando.
.
Hombre de barro y de ilusión formado
que vives en un mundo que no es tuyo,
fruto que algún querer, lleno de orgullo
y, sin ninguna opción, ya condenado.
.
Quizá, por guardar formas, bautizado
para tapar algún pecado, intuyo,
la muerte acallará cualquier murmullo
cuando estés bajo tierra sepultado.
.
Mas mudo que el silencio será todo,***
por más que vengan sombras a velarte
cuando solo respire el sentimiento.
.
Disfruta en vida sin buscar el modo,
pues, cuando dejen todos de llorarte,
ni el alma ha de quedarse en tu aposento.
.
Fotografía y poema Ramón Bonachí.

Soneto Alejandrino : Ocres y amarillos

 


Ocres y amarillos
.
De nuevo son los días ambarinos de octubre
los que abren el libreto de una nueva aventura ,
se han secado las flores en esa zona oscura
donde incluso la aurora con ocres se recubre.
.
De nuevo la llanura de razones se cubre
y viste de amarillo su cálida figura;
bajo una luz gloriosa camina la ternura
asida de la mano de un sol que la descubre.
.
No importa si aparece con ganas un retoño
y se abre entre las flores del jardín, todavía,
pues anda haciendo señas el tiempo del otoño.
.
Ahora que las hojas besan todas la tierra,
de nuevo habrá un tropel de gran melancolía,
abriéndose camino del prado hasta la sierra.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Soneto a una pintura: Naufragio

 


Soneto a una pintura
Naufragio]
.
Bajo un ronco gritar que pisa fuerte
y en medio de terror, locura y llanto,
solo queda lugar para el espanto
en los ojos que ven llegar la muerte.
.
Los huesos crujen como la madera,
mientras, la sal reseca cualquier boca,
el miedo es tan cercano que trastoca
una realidad que desespera.
.
Se acerca ya el final , está al caer
con la impotencia envuelta entre lamentos
y las fuerzas negándose a volver.
.
Hay un adiós que piensa en el ayer
con un mañana lleno de momentos
que muchos no podrán llegar a ver.
.
Poema: Ramón Bonachí
Óleo: Naufragio de la fragata Medusa
Jean-Louis André Théodore Géricault.

Romance Heroico: Al otro lado del espejo

 


Al otro lado del espejo
.
Mirándome al espejo me doy cuenta
que al otro lado crece tu silencio
tu mirada, tu voz, y tus abrazos
se clavan en el alma , dan de lleno.
Esa distancia entre los dos, me mata,
soy un fantasma que habla con el viento,
para seguir creyendo que estoy vivo
me aferro a los recuerdos que más quiero .
Un horizonte mudo y poco afable
no me deja mover, me oprime el pecho,
me impide ver de nuevo , tu sonrisa
y me obliga a soñar mientras te pienso.
Todos los bellos soles que me diste
ahora son comparsa de un espectro,
ese silencio que no cesa y crece
me acerca más y más a un tiempo muerto.
Para bailar con esta soledad
no es menester hacer un gran esfuerzo;
cada día que pasa es más difícil difícil
vivir al otro lado del espejo.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.