Seguidores

Vistas de página en total

174705

lunes, 20 de enero de 2025

Copla: Terror


 

Hablar de este mundo loco
a fuerza de querer lo intento,
y mientras tanto, pregunto,
pero no responde el muerto.
.
Y veo el rencor, y, callo
y veo llorar y tiemblo
y mientras tirito y lloro,
mis ojos miran con miedo.
.
Intento entender la pena
de quien despertó del sueño
y se le llenó de lágrimas
de roja sangre el pañuelo.
.
Ayer todo daba igual
hoy da miedo hasta el silencio
mientras que la vida sigue
vistiéndose con lo puesto
.
No se atreven ni los mirlos
a trinar con tanto esmero
pues solo trina el terror
en las fauces de los egos
.
Para sanar este mundo
la guerra es un mal remedio
siempre gana quien mas tiene
siempre pierde el más pequeño
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Sonetoa una pintura : Este Brillo, señor.


 Cristo Coronado (Soneto continuo)

.

Este brillo, Señor, brillo dorado
que se mete de lleno en la mirada
de unos ojos que andaban de pasada
por un viejo portal iluminado;
.
este brillo, Señor , brillo soñado,
esta imagen eterna y adorada
en manos de una historia apasionada
que ni el tiempo a su paso lo ha borrado…
.
Es la gracia de Dios, en vos pegada,
la inagotable luz de su reinado
que anuncia con clamor vuestra llegada.
.
La fuerza de una fe que ha despertado
y que se acerca a vos , arrodillada,
bajo un cielo infinito y estrellado.
.
Óleo : Rubens
Poema: Ramón Bonachí.


 

Soneto a una pintura : La del vientre inmaculado

 



Soneto a una pintura
.
La del vientre inmaculado
.
Es ella, la que mira y no murmura,
la que con la esperanza se sostiene,
la que sabe muy dentro lo que tiene;
es ella la elegida, por ventura.
.
Es ella, la que mira con ternura,
la que con pura timidez se aviene,
la que con la avenida se entretiene,
la misma que no esconde su figura .
.
La del velo de estrellas a raudales,
la que acoge y acepta el anunciado;
la mujer con aromas celestiales.
.
Es ella, la del vientre inmaculado,
la virgen terrenal de los mortales
y madre de Jesús crucificado.
.
Pintura sobre tabla: Fray Angelico (Guido di Pietro)
.
Poema: Ramón Bonachí.

Prosa: A un rey Mago



A Baltasar mi rey Mago Favorito 
.
Mirándote de cerca doy por hecho, que sabes ya de sobras donde vivo,  espero que me traigas desde Oriente lo que he dejado en una carta escrito.
En ella pongo mi comportamiento, espero que no lo hayas olvidado, a veces es muy poco lo cenado y el hambre me hace muy larga la espera. 
Lo siento, los zapatos que hay afuera, no servirán de plato a los camellos, los del año pasado ya están rotos,  por eso en esa carta pido otros.
Ya puestos a pedir si estás leyendo, veras que el lápiz con que escribo es negro, pues no tengo un estuche de colores para darle más  vida a mis dibujos,  así que… subrayado te he dejado que en el balcón si puedes dejes  uno.
De muchas cosas más que hay en la lista  y que dudo que vayan a llegar, una me la tendrías que otorgar, (eso me  ayudará “Baltasar”)un libro para poder aprender, aunque lleguen más noches sin cenar.


 

Rimas :Tiempo


Tiempo

.

Tiempo vi yo pasar con mucha prisa
y metiendo recuerdos en un cofre;
tiempo yo vi, que ahora no lo veo
dispuesto a dar favores.
.
No vuelve nunca atrás lo transcurrido,
solo deja un reguero de ocasiones
que siempre van asidas de la mano
y vagan día y noche.
.
En medio de este singular periodo
que paso a paso sigue dando coces,
en medio de derrotas y de hazañas,
solo los años corren .
.
Tiempo yo vi pasar frente al espejo
con muchas lunas y también con soles
y vi caer las hojas que eran verdes,
en cementerios ocres.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

 


 

Tercetos encadenados: Un Himno a su medida



Un himno a su medida
.
Ya que está el bien y el mal en la balanza,
con el peso añadido de la suerte
y la férrea ilusión de la esperanza,
.
dejemos que la vida apriete fuerte
los dientes ( sin perder por ello acento)
y el sentido común no quede inerte.
.
Demos más libertad al sentimiento,
a ver si este con brío se levanta
y sigue dando vida, amor y aliento.
.
Que tire la bondad ya de la manta,
que nos de la virtud que en ella anida
y nos llegue el calor a la garganta.
.
Pongámosle aleluyas a la vida
y vivamos con ella alrededor
del mundo, con un himno a su medida.
.
Ya que está el bien y el mal al interior
de un futuro que queda por venir,
que el peso tan valioso del amor
nos muestre a todos como hay que vivir.
.
Fotografía y poema : Ramón Bonbachi.


 

Soneto: Navidad




Navidad
.
Ahí estás, falsa risa encantadora;
llegas presta ofreciendo paz serena,
alguien ríe, alguien canta y alguien llora,
alguien come y de pena… alguien se llena..
.
Con esa virtud tuya mediadora,
regalas ilusión en casa ajena,
en otras... no regalas ni la hora,;
mientras, cualquier opción , entra en escena .
.
No hay palabras iguales en diciembre
de aquellos que te ven llegar lujosa
con luces, decorando la ciudad.
.
Ajena a lo que el pobre sienta o siembre,
de color gris o bien de color rosa
llegas con sol y sombra, Navidad.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.



 

Décimas: Los fantasmas de Charles Dickens


Los fantasmas de Charles Dickens
.
Pasado, presente y futuro
.
Hay un no sé qué en mi casa
que aparece de año en año,
con su pequeño tamaño
y de invisible carcasa.
Este, nunca se retrasa,
siempre llega puntualmente
y disimuladamente
me pellizca el sentimiento,
luego me dice… lo siento
te dejo con el presente.
.
Este, con buena apariencia,
me hace ver que todo instante
de la vida es importante,
lo demás es pura ciencia.
Me dice que la prudencia
no la meta en cuarto oscuro
que cuidarla es un seguro
para conseguir respeto,
luego me advierte discreto,
aquí llega tu futuro.
.
Este, enérgico me grita:
¡Como a ti te de la gana
dejarás hoy y mañana
un ayer en la mesita!
No me ignores la visita
que si luego te saluda
la bondad o bien la duda,
cobrarás por lo que hiciste,
por lo que fuiste y no fuiste
cuando llegue la huesuda.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Tercetos encadenados: Momentos navideños


Momentos navideños
.
Con el eco sonoro de la fiesta,
derraman bella luz las ilusiones.
Abriendo por doquier cualquier propuesta,
.
las noches son un mar de corazones
y los días instantes entrañables
que provocan amenas emociones.
.
De nuevo se perciben saludables
sonrisas en el eje principal
de unas caras fiesteras e incansables.
.
En medio de esta magia sin igual
(dónde siempre hay presente algún motivo)
el postre quedará para el final.
.
Un final para todos atractivo
con ganas de volver llegado el día
a celebrar de nuevo el estar vivo.
.
Estar juntos y hambrientos de alegría
y con aquellos que residen lejos
es algo más que estar en compañía
de niños, de mayores y de viejos.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Soneto: Un silencio que estrangula


Un silencio que estrangula
.
Quedar mirando al cielo, triste y mudo,
con el alma en estado quejicoso
y con un triste adiós abriendo el pecho
para que la nostalgia salga a flote,
.
provoca un gran silencio que estrangula
todo momento vivo que ha quedado
preso de unos luceros que también
vierten lagrimas llenas de añoranza.
.
Que lloren, pues, por mucho que les duela
si así el pasado sigue en la memoria
atado en vida en el mejor lugar.
.
Que lloren, si, que lloren por amor,
por aquellos que siguen hoy presentes
aunque sientan de cerca un gran vacío.
.
Fotografía y poema : Ramón Bonachí.

Enrieti: Inocentes


Inocentes
.
Mira lo que leí, no me digas donde:
Un año, no se cual, y sin importancia,
alguien en un juzgado, con poca elegancia,
dijo: --Juez, de entre todos, el infiel se esconde.
.
Perdón que en el proceso “señoría” ahonde
en este feo asunto del que doy constancia,
pues en él la moral, mancillada y rancia
con todos mis respetos, dudo de que asombre.--
.
Un asunto de faldas apuntaba al conde
y a un pelotón de elles de extraña fragancia
entonces dijo el juez sentado en su estancia
-que se queden aquelles que el miedo les ronde.
.
Está la honestidad de cuerpo presente
y en esta misma sala, también el engaño;
habrá que averiguar quién de los dos miente.-
.
Todes elles miraron disimuladamente
La puerta de la entrada; todes cual rebaño
salieron del juzgado sin bajar la frente.
.
Entonces dijo el juez, -- por tan poca audiencia,
puesto que no hay un cuerno del mismo tamaño
que cada cual en casa dicte la sentencia.--
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.
Inspirado en algo que leí , no me digas donde.

 

Soneto dodecasílabo: Al cerrar el año


Al cerrar el año

Nunca para el tiempo, nunca hizo el intento,
solo deja huellas al cerrar el año,
para según quien, cambia de tamaño,
para según quien, corre como el viento.
.
Atrás se han quedado, con remordimiento,
promesas y abrazos en un limbo extraño,
sonrisas y lágrimas de dispar tamaño,
quedan a lo lejos, solas, sin aliento.
.
El paso siguiente no sé donde habita
ni suelta palabra de lo que me deja,
quizá es un Picasso lleno de color
.
que lleno de trazas a seguir, me invita
a pintar la vida fácil o compleja,
mientras todo gire a mi alrededor.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Octavas reales: A lo más bello


A lo más bello (Octavas reales )
.
Acaricia la noche a lo más bello,
y al hacerlo... la luz reposa al lado,
la ceniza esparcida en el cabello
borra el rastro de un sol ayer dorado.
En los ojos, el cálido destello
de un instante de amor apasionado,
va dejando su brillo fulgurante
cada vez más lejano, más distante.
.
La noche esconde con su negro manto
cualquier sonrisa que despierta y brota,
no queda nada, solo el triste llanto
de quien recibe un beso y no lo nota,
perder lo más querido duele tanto
que no hay consuelo para tal derrota.
La pena llega al alma, bien es cierto,
y deja siempre un sentimiento abierto.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Soneto a una pintura: Bajo un cielo azulado


Bajo un cielo azulado (Soneto a una pintura)
.

Bajo un cielo azulado cual jilguero,
otorgándole trinos a la vida,
estaba verseando sin medida
en un paraje mudo y placentero.
.
Con la mirada cándida y aviesa,
llego una impresionante cazadora,
en posición altiva y seductora
disparó ansiosos besos a su presa.
.
Y fue la precision con que besaba
la causa que cayera allí rendido,
pues todos dieron donde se esperaba.
.
Hoy doy por bueno el trato recibido
soy el cazado que a la vez cazaba
bajo el cielo y trinándole al oído.
.
Óleo: Francisco de Rivera.
Poema: Ramón Bonachí.

Liras: Os vi como la vida misma


Os vi como la vida misma (Liras)
.
En vuestro holgado asiento
vi a las aves trinando distendidas;
abierto a un nuevo evento
con ramas bien vestidas
le ofrecisteis cobijo a nuevas vidas
.
Vi el paso de las horas,
cayendo sobre un suelo almidonado
de otoñales auroras;
con el aliento helado
vi al invierno soplando a vuestro lado.
.
Os vi desprotegido
y me dije en silencio, qué tristeza,
el frío os ha vencido,
quedasteis de una pieza
desnudo y carente de firmeza.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Soneto : ¿Quién es?


¿Quién es ?
.
Es un paso que no se hace notar,
uno más, uno más entre la gente,
un cúmulo de errores por prudente
y de buenas maneras sin atar.
.
Es un hoy y un ayer cerca del mar,
una azulada imagen transparente,
un momento de más en un presente
que se aboca a las puertas del azar.
.
Es palabra de muérdago y cariño
que sale de manera muy sencilla,
con ,alma, sentimiento y corazón.
.
Que más puedo decir del hombre niño,
que coge cualquier verso y lo maquilla
sin darse apenas cuenta , ese es Ramón.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Soneto Marot: Una sombra más sobre la tierra


Una sombra más sobre la tierra
.
Si te dejas llevar por tentaciones
que cantan cual sirenas al oído,
¡incauto!, perderás pronto el sentido
y vivirás amargas sensaciones.
.
Si llenas de fingidas soluciones
cada segundo tuyo descosido,
el néctar del veneno recibido
quemará tus endebles intenciones .
.
No te bañes en agua cenagosa,
es agua removida y apestosa.
.
Si te metes de lleno en esa guerra,
no tendrás ni presente ni futuro;
serás un olvidado prematuro,
una sombra más sobre la tierra.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.
 

Soneto : El miedo 31/8/2019.

 


El miedo ,31 de Agosto 2019
.
Mientras mi vida andaba con su fiesta,
la tuya , sin aviso se moría,
una desgracia inmensa me cubría
y me dejaba mudo en mi protesta.
.
Dije con gran pesar,--en esta apuesta
ningún padre por norma debería
ver al hijo perder toda energía
y con la ropa de difunto puesta.--
.
Blanca flor, blanca flor de terciopelo,
con un verano de fulgor jovial
lleno de soles para todo anhelo
.
casi te vas al infinito cielo.
Aunque te despertaras al final
sigue el miedo metido en mi pañuelo.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.

Soneto Ingles: Soñar y poco más


Soñar y poco más
.
No luce el sol, ni la emoción tampoco,
si al soñar no consigo algún deseo;
me voy abriendo paso poco a poco
en esa oscuridad que a bien sorteo.
.
El lado hermoso de la suerte mía,
es el poder pensar que si se puede
lograr en sueños lo que ofrece el día,
para que esa intención en mi se quede.
.
Perdidas ya mis viejas inquietudes,
con el cabello blanco, encanecido,
solo me quedan pocas aptitudes
para tener al tiempo entretenido.
.
Dejad que yo decida acongojarme
cuando el tiempo decida despertarme.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachi.