Seguidores
Vistas de página en total
lunes, 25 de agosto de 2025
Cuaderna via: La vida es un teatro
Soneto Alejandrino : El mar y ella
.
En sus verdosos ojos hay un mar al que quiero
y en ese mar presente hay un ayer que quise;
como el mar, lo que siento, no hay viento que lo alise,
como el mar, ni la espuma que brota, la modero.
.
Un aluvión de anhelos le llegan a manojos,
pues soy como una ola que lucha y persevera;
quiero llegar a ella del modo que ella quiera
y fundirse en el iris de sus verdosos ojos.
.
En lo alto de la cresta de este querer constante,
cualquier hora del día muere por alcanzarla;
no hay nada más hermoso ni nada semejante.
.
En este mar abierto deseo hoy encontrarla,
para vivir con ella cualquier pequeño instante
que llegue hasta mis labios cuando vuelva besarla.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.
domingo, 24 de agosto de 2025
Décimas : Soy aquello que reflejo
.
Soy aquello que reflejo
.
Soy aquello que reflejo
cuando yo mismo me miro,
una lágrima, un suspiro,
un instante en al espejo.
Soy un niño, soy un viejo
que pasó de enero a octubre
mamando en cálida ubre;
en este andar por vida,
de bajada o de subida
todo lo que soy me cubre.
.
Y me siento afortunado
de ser la misma persona,
simple y tímida en la zona
del bien y del mal, tallado.
No estoy libre de pecado,
he comido y he bebido
de lo bueno y lo prohibido,
pero mirando de frente
y sin ser bravo o valiente
doy por bueno lo obtenido.
.
Quizá sea mi mirada
más humilde que guerrera,
pero lo quiera o no quiera
es mejor eso que nada.
Soy ya vieja cucharada
de azúcar para un consejo;
ni protesto ni me quejo
cuando pienso en lo que hago,
no me escondo ni me alago,
soy aquello que reflejo .
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.
Soneto Alejandrino : Sábanas dormidas
Romance: De Lunes a Domingo
Soneto a una pintura : Momentos
Octavas reales : Dos opciones
.
Es el efecto de lo más sincero,
una opción que se escoge y se recoge;
ligera o bien pesada cual acero
si esta mira de frente y no se encoje;
directa cuando sale del tintero
aunque por ser directa alguien se enoje.
A veces es la espada o el escudo,
en otras solo es un simple saludo.
.
Es un perfume a rosa que atropella
dejando de recuerdo alguna espina,
dicen que brilla cual radiante estrella
pero luego se apaga en una esquina;
es grande cuando más grande es su huella
mas esa huella suele ser dañina.
Es un borroso ovillo de relieves
que más se enreda cuando más lo mueves.
.
Una, reina inclusive desterrada,
la otra reina en la casa del villano,
una por más que duela es bien hallada,
la otra, se halla en el lado más liviano;
las dos están en una encrucijada
donde habrá que elegir tarde o temprano.
Elige aunque te duela, la verdad,
Sonatina: Corred lagrimas mías
.
Corred lágrimas mías
.
Corred lágrimas tristes, hasta inundarme el alma,
que mis ojos y versos perdieron ya la calma;
buscad esos escritos, toda esa desazón
que se cuela en el feudo de mi sentido pecho,
el cual lleva la angustia, la pena y el despecho,
hasta el mismo epicentro de este mi corazón.
.
Así sigo a raudales este férvido llanto
que no fuera tan mío si no sufriera tanto;
alimenta de gotas todo este gran pesar
que me llena de grises todas las ilusiones;
voy andando con penas en tantas ocasiones
que tan solo se alegran las ganas de llorar.
.
Mientras siga la angustia, corred lágrimas mías,
abordad sin recelo mis noches y mis días,
disfrutad mi tristeza , hoy tanto como ayer,
deshojad esa flor que habita en la añoranza,
pues no cabe el futuro donde el amor no danza
ni el deseo en palabras que empiezan a doler.
.
No paréis, no paréis, lágrimas si es que lloro
esconderos sin miedo con mi mayor tesoro
un tesoro que tuvo su propia identidad.
No os dejéis atrapar por falsas alegrías,
porque todas terminan en vanas utopías
cuando llega la hora de esconder la verdad.
.
Dejad pues vuestros pasos a su libre albedrío
y llenad de tristeza lo que fuera tan mío,
que yo fui ese poeta que levantó la voz.
Las preguntas parece que se las llevó el viento
ofreciendo respuestas faltas de sentimiento
de la boca de un lobo lunático y feroz .
.
Verso ayer, hoy poema , sin dueño, atormentado
que se queja en silencio, digamos olvidado,
en un mudo de letras que ansían descubrir
una historia entre líneas de acciones que parecen
confesiones armadas , de gotas que oscurecen
cada estrofa que intenta vivir y no morir.
.
Corred lágrimas tristes, mi fuerte desventura,
desde enero a diciembre, bañadme de amargura
y llenad con heridas toda esperanza en flor
que mi lírica suelta desde un triste tintero
y que deja un mensaje tan agrio como fiero
en la parte más débil poética de amor.
.
Infortunios y sueños lloran aunque no quieran,
en la pluma que deja versos que se sinceran
en un zafio camino con llantos por doquier.
Mis poemas salados repletos de sollozos
los que fueron escritos por bien hallados gozos
hoy son lágrimas vivas dispuestas a correr.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.
.
Muchas preguntas, falsas intenciones y lo peor es que la respuesta ya no está en el viento.
Octavas Italianas: Respeto
.
Respeto
.
Que es muy caro de ver… no es un secreto,
su apariencia vital vuela callada
como leve y errática mirada
que espera un ideal.
Sin dar forma ni aspecto, quien diría
que tuvo en su poder y, por ventura,
un preciado valor de compañía
sincero y especial
.
Se agarraba con fuerza a los pezones
de un honroso sistema bien dotado,
con el gesto sincero y educado
durmiendo en su zurrón.
Su legado parece ser un mito
que va de flor en flor como una abeja
librando duelos con su don bendito
en cualquier callejón.
.
Se desvanece el yelmo del escudo
que orgulloso llevara de equipaje,
hoy tan solo es un viejo personaje
con grietas en la piel.
Quizá un pequeño círculo al completo
entiende lo que ofrece y representa,
pues en boca de pocos el respeto
sigue sabiendo a miel.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.
Endecasílabos blancos: Dulce Hogar
Dulce hogar ((Endecasílabos blancos)
.
Dulce hogar, sin montañas, sin praderas,
de paredes ajadas por el tiempo,
de fantasmas con luz en la penumbra
y de historias que nunca he confesado.
Dulce hogar, con la acera hecha jirones,
con el rancio sabor a podredumbre
en la puerta de entrada y que animaba
a dejar de mirar por las esquinas
y a sentirse seguro una vez más.
Dulce hogar el que tengo en la memoria
sin estilo, sin lujos, sin pasillos,
pero con rosas frescas sin vestir
que lucían su cuerpo en un jarrón
Como extraño los gritos a las siete,
el balón , la peonza, el escondite,
a los viejos con el tabaco en mano
y fumando hasta ver llegar la luna;
o a las viejas sentadas en la calle
recordando pasadas ilusiones
con la aguja asomando entre los dedos
y dándole a la lengua sin querer.
Dulce hogar, el de mi retoña vida
el que tuvo en su pomo golpes sordos,
el que un día dejó la puerta abierta
por si el niño decide regresar
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.
.
Carrér dels Ferrers, actual
Soneto: Pegado a vos
.
Estando muy pegado a vos, quisiera
encontrar el rincón más escondido
del placer más buscado y más querido
que la pasión reparte a su manera.
.
Y llegar susurrando a la frontera
que da paso a un delirio desmedido;
allí, nada parece estar prohibido,
el tabú… ni respira tan siquiera.
..
Boca sutil de alientos y delicias,
dadle a mis ojos ese tan ansiado
reposo, cuando cesen las caricias,
.
pues cerca de morir sin ser nombrado
os dejo entra las sabanas novicias
los besos que en la piel os he grabado.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.
Romance: La suerte
Soneto: Dejé atrás al cobarde
Soneto : A tu lado , Soledad
.
A ti, mi soledad, refugio pido,
pues mucha es la congoja que me ataca;
el desaliento es una gran estaca
clavándose en mi pecho dolorido
.
Y así sigo a tu lado, mal querido
por un silencio extran̈o que machaca
y que me mete en esa zona opaca
donde solo se ve lo que he perdido.
.
El que goza de dicha y de ventura
con la respiración lejos de alertas
tu nombre “soledad” ni lo murmura.
.
Mas yo que intento hallar horas despiertas
y ausentes de un ayer que me supura,
parece que estén sórdidas o muertas.
.
Fotografía y poema: Ramón Bonachí.